BUENOS VINOS POR MENOS DE 7€. A DISFRUTARLOS.
- Vive Con Vino
- 24 feb 2021
- 3 Min. de lectura
Hoy os vamos a dar unas recomendaciones para que os preparéis para el fin de semana. Se tratan de vinos más económicos, por debajo de los 7€, e incluso, la mitad de ellos por menos de 6€. Aquí podréis ver otras de nuestras recomendaciones: https://viveconvino.wixsite.com/website/https-viveconvino-wixsite-com-websi/categories/recomendaciones , hay algunos que repiten, pero es que nos encantan. Casi todos los podréis encontrar en supermercados, pero si no es así no dudéis en preguntarnos.
Se trata de que no sea necesario un desembolso muy grande para disfrutar del vino. Nos hemos decidido con vinos de diferentes zonas de España, para que podáis realizar un viaje sin salir de vuestro salón. Encontrareis en ellos las características de cada zona y podréis elaborar vuestra propia “Winelist”, para disfrutar del vino en todas vuestras ocasiones especiales.
Laya. D.O. Almansa. Garnacha y Monastrell. P.V.P. 5,50€.
Bodegas Atalaya, que pertenece a Grupo Gil Family States, propietarios también de los famosos Juan Gil. Vino joven maduro, muy afrutado y con un equilibrio perfecto entre fruta roja y sabores maduros. Muy agradable y un sorprendente final largo.
La Tremenda Tinto 2018. D.O. Alicante. Monastrell. P.V.P. 5,50€.
Vino de la famosísima bodega Pepe Mendoza. Con una crianza de 6 meses de barrica destacan las frutas negras y toque ahumados. Nos pareció un vino muy expresivo.
Petit Pittacum. D.O. Bierzo. Mencía. P.V.P. 6,90€
Bodegas Pittacum. No podía faltar un vino de nuestro Bierzo y nuestra Mencía. Muy jugoso y agradable en boca. Destacan frutos rojos característicos de esta variedad.
Palacio Quemado Vendimia Seleccionada. D.O. Ribera del Guadiana. Tempranillo, Syrah y Garnacha. P.V.P. 6,90€.
Hecho por el bodeguero Familia Alvear. Desde 2015 forman parte de los Grandes Pagos de España, que destaca la calidad y personalidad del vino. Este vino tiene una crianza de 6 meses en barrica de roble francés y americano. Están muy presentes las frutas y los aromas especiados, fruto de esa pequeña crianza.
Enate Tinto 2018. D.O. Somontano. Cabernet Sauvignon y Merlot. P.V.P. 6,55€.
Hay que dar las gracias al bodeguero Luis Nozaleda por este vino de Bodegas Enate. Realizado en una D.O. más moderna, pero con grandes vinos. Vino muy fácil de beber con unos destacados aromas frutales y florales y toque especiados dado por sus 6 meses de crianza en barrica de roble francés,
Borsao Selección Tinto 2019. D.O. Campo de Borja. Garnacha, Tempranillo y Syrah. P.V.P. 4,80€.
Bodegas Borsao. Como ya os comentamos en otra publicación, destacan las palabras de Robert Parker: “Posiblemente el mejor vino tinto en relación calidad precio”. Vino con muy buen cuerpo. Aromas y sabor a fruta madura con un final largo. Fermentado en depósitos de acero inoxidable.
MO Salinas. D.O. Alicante. Monastrell. P.V.P. 5,80€.
Bodegas Sierra Salinas, MG Wines Group. Doble ganador por la Guía Supervinos, que valora el mejor vino de supermercado apto para casi todos los bolsillos, por su calidad y precio. Un jurado neutral elige entre los 6 finalista el “Mejor supervino de año”. Cuenta con 4 meses en barrica de roble francés. Con aromas a frutos secos y recuerdos a panadería. En boca es suave con largos taninos y una acidez muy bien equilibrada.
Petit de Monroy. D.O. Vinos de Madrid. Tempranillo y Garnacha. P.V.P. 6,50€.
Bodegas Monroy. Este vinazo repite en nuestras recomendaciones, pero es que es espectacular. Elaborado con una maceración de 6 meses en depósitos de hormigón. Extremadamente afrutado, divertido y ágil. Encontramos también notas florales y toques minerales dados por esa maceración.
Miracle nº1. D.O. Valencia. Bobal y Cabernet Sauvignon. P.V.P. 5.99€.
Bodegas Vicente Gandia. Encontramos en su botella la definición de “Miracle”: “Suceso o cosa rara, excepcional y maravillosa”. Vino elegante, expresivo e intenso, con una crianza de 4 meses en barrica de roble francés. En nariz encontramos furtos rojos y notas leves de caramelo. En boca, tanino muy suave y final largo.
Artuke. D.O.Ca. La Rioja. P.V.P. 6.90€.
Bodegas Artuke. Vino elaborado mediante maceración carbónica: https://viveconvino.wixsite.com/website/post/maceraci%C3%B3n-carb%C3%B3nica-el-vino-joven-en-su-m%C3%A1xima-expresi%C3%B3n-su-historia. En esta entrada explicamos el proceso, típico en la Rioja Alta y Alavesa. Vino fresco y florar, características de este tipo de elaboración.
Cuéntanos cual de ellos te ha gustado más.
Comentários