top of page

SAN VALENTÍN. ENAMORA CON VINOS. ¿CUÁL ELEGIR?

  • Foto del escritor: Vive Con Vino
    Vive Con Vino
  • 12 feb 2021
  • 5 Min. de lectura

Se acerca San Valentín, una fecha señalada para muchas parejas, que lo celebran con ilusión, es un gran momento para ellos. Quizás, en años anteriores, tenían por costumbre ir a un restaurante para la celebración, pero, hoy en día, con una pandemia terrible, muchas son las comunidades que tienen cerrada la hostelería y es por eso que queremos aportar nuestro granito de arena sugiriendo algunos vinos.

Como ya hemos mencionado en entradas anteriores, el vino con el que celebramos acontecimientos nos crea un recuerdo casi imborrable. Seguramente recuerdes cual fue el primero que bebiste con tu pareja o incluso tengáis un vino favorito. Si es así, no lo pienses, cómpralo y recordareis todos vuestros buenos momentos.

Para los más osados, os ponemos una lista de vinos que podéis encontrar en la mayoría de supermercados. Hemos elegido supermercados porque no todos tendréis una vinoteca al alcance o simplemente os sea más fácil comprarlo en los supermercados. Nuestra recomendación, es siempre, la de ir a un lugar especializado en vinos para que os indiquen aquello que busquéis.

La lista conta de 5 vinos tintos, otros 5 blancos y acaba con 2 rosados. Los hemos identificado con una personalidad concreta para que os sea más fácil la decisión. Sus precios van desde los 10€ a menos de 20€, si no se adapta a vuestro presupuesto no dudéis en poneros en contacto con nosotros y os recomendaremos algo. ¡Esperamos que os guste!


Vino tinto:

  • El atrevido: Pétalos. D.O. El Bierzo. Bodega Descendientes de J. Palacios. Atrévete con este vino elaborado con la uva Mencía. Vino fresco, jovial, goloso e intenso, con notas afrutadas que sorprenderá a tu pareja. Aromas de frutas maduras y florales, ligeros toque ahumados. Buena acidez, frescura y con recorrido largo en boca.

  • El clásico: Muga Crianza 2017. D.O.Ca. Rioja Bodegas Muga. Un vino que nunca falla, es un acierto seguro. Elaborado con Tempranillo, Garnacha, Mazuelo y Graciano. Un vino con aromas de frutas rojas y negras, junto con notas de regaliz. De cuerpo medio, muestra un equilibrio entre tostados y fruta madura, taninos sedosos y un final muy largo.

  • El fiestero: Mestizaje (Tinto). D.O.P. El Terrazo. Vinos de Pago. Bodega Mustiguillo. Te estarás preguntando: ¿porqué fiestero? Simplemente esa es la sensación que te dará cuando lo toméis. Es un vinos modernos y cosmopolita, así lo definen en su propia web. Elaborado con Bobal y algo de Garnacha y Shyra. Aromas de frutos del bosque con intensidad media alta, además encontraras algo de notas tostadas y un fondo floral. En boca muy jugoso, con taninos redondos y buena acidez. Final lar, fresco y afrutado. Os lo pasaréis genial con este vino.

  • El elegante: Juan Gil Etiqueta Plata. D.O. Jumilla. Bodega Familia Gil. Elaborado con la uva Monastell. Elegancia es la palabra que lo define a la perfección, como un traje hecho a medida. Aromas de fruta madura y un especiado final en boca con recuerdos del tostado aportado por la madera francesa. Si sois de los que os gusta ir inmaculados a vuestra cita, este es vuestro vino.

  • El reservado: Habla del Silencio. V.T. Extremadura. Bodegas Habla. Le viene el nombre como anillo al dedo, las mata callando. Perfecto para una primera cita, y como dijo Jorge Luis Borges: “No hables a menos que puedas mejorar el silencio”. Elaborado con Syrah, Cabernet Sauvignon, Tempranillo y Cabernet Franc. Aroma complejo y muy vivo, con notas de cereza, mora, pimienta y una ligera menta. En boca muy fresco y goloso con notas frutales y recuerdos a bombón de licor de cerezas. Una tentación difícil de rechazar. Sorprende a tu pareja con este vino que parece tímido, pero… de repente, te sorprende.

Vino blanco:

  • El atrevido: Enate Gewürztraminer. D.O. Somontano. Bodegas Enate. Elaborado con uva Gewürzttraminer. Sorprende con esta variedad de uva menos conocida, haznos caso, os va a encantar. En nariz tiene un abanico muy amplio de aromas con matices floras y recuerdos de miel. En boca, untuoso y de final envolvente, encontrareis aromas de rosa, mandarina y especias.

  • El clásico: Martín Códax. D.O. Rías Baixas. Bodegas Martín Códax. ¿Hay algo mas clásico en los vinos blancos que un albariño? Con esta elección se trata de no arriesgar, te da la tranquilidad de saber que disfrutaréis de un vino perfecto para la velada. Un vino muy cítrico, con aromas de flores blancas y recuerdo a heno. Muy bien estructurado y en boca muy fresco. ¡Cuidado con este vino, cuando os deis cuenta… boom!... se habrá acabado la botella!

  • El fiestero: Jean Leon 3055. D.O. Penedés. Bodega Jean Leon. Elaborado con Chardonnay, la uva más fiestera, perfecta para maridarla con música dance (como ya te aconsejamos en nuestro artículo sobre el maridaje sonoro). La historia de esta bodega te sorprenderá, así como la razón del nombre del vino. Si te pica la curiosidad, búscalo en la web, será un tema con el que sorprenderás a tu pareja durante la cena. En nariz lo encontrareis potente, destacando el hinojo y los característicos aromas a fruta tropical de esta variedad de uva. En boca una entrada fresa con una acidez elevada y un final bastante largo.

  • El elegante: José Pariente. D.O. Rueda. Bodega José Pariente. Nos centramos en el vino elaborado con la variedad autóctona de Rueda, verdejo. En su propia web lo definen como: “La afirmación más fresca y elegante de nuestra variedad autóctona”. Nos ocurre igual que con el tinto elegante, sensación de que se ha cuidado hasta el mínimo detalle. Perfecto para simular un elegante restaurante en casa. Aroma fresco y complejo, con frutas blancas y cítricos e incluso un fondo ligeramente anisado. En boca es untuoso, goloso, y como no, muy elegante. De final amargo sostenido por una buena acidez.

  • El reservado: Habla de ti. V.T. Extremadura. Bodegas Habla. Elaborada con Sauvignon Blanc, probablemente la variedad más aromática del mundo. Como le paso a su compañero tinto de bodega, Habla del silencio, sorprende. No sabemos si es adecuado bautizarlos como “El reservado” pero, es la sensación que da cuando ves esa simplicidad en la botella, con ese nombre. Pero desde que cae el vino en la copa, da que hablar. Aromas sorprendentes como el mango. En boca un vino muy agradable con persistencia de frutas tropicales.

Vino rosado:

  • El clásico: Aire de Protos. D.O. Cigales. Bodegas Protos. Elababorado con Tempranillo, Garnacha, Verdejo y Albillo. Este magnifico coupage os sorprenderá. ¿Hay algo más clásico que la bodega Protos y la D.O. Cigales para los rosados? Aromas delicados y sugerentes, con presencia de flores y frutas blancas y matices tropicales. En boca fresco y sedoso, con una acidez muy elegante que lo hace fácil de beber. Te aconsejamos este rosado, mas aún si no estáis acostumbrados a beberlos, os sorprenderá el color, que dará un toque divertido a la cena, y además es muy fácil de beber.

  • El elegante: Hito. D.O. Ribera del Duero. Bodegas Cepa 21, proyecto de innovación de la familia Emilio Moro, por lo tanto, elegancia sabemos que no le va a faltar. Rosado monovarietal elaborado con la variedad Tempranillo. En nariz es un vino fresco muy expresivo, algo complejo con notas florales y una base de frutas rojas. En boca es muy equilibrado, pero con una marcada acidez bien integrada, con alguna nota cítrica.

Cuéntanos cual ha sido vuestra elección y si te ha gustado. Esperamos volver a verte por el blog.



Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Instagram

©2021 por Vive con Vino. Creada con Wix.com

bottom of page