top of page

MÚSICA Y VINO. MARIDAJE SONORO. ELEVA TUS PLACERES SENSORIALES A OTRO NIVEL.

  • Foto del escritor: Vive Con Vino
    Vive Con Vino
  • 10 feb 2021
  • 5 Min. de lectura

De sobra es conocida la importancia de la música en todos los acontecimientos de nuestras vidas.

Todos tenemos nuestra propia “playlist” de canciones que nos recuerdan a nuestros mejores y peores momentos. Es más, ¿Quién no tiene una canción que recuerda a su pareja, a su madre, a sus amigos…?

La música despierta en nosotros unos sentimientos y unas emociones cómo no lo hace, probablemente, ningún otro elemento. Una prueba infalible, sería la de ver una película quitándole toda la música, con esto, nos daremos cuenta de la importancia de la música, si es que existe algún tipo de duda.


¿Te ocurre algo parecido con el vino? Recuerdas que botella os bebiste en aquella primera cita con tu pareja, recuerdas también, que vino era el que os hizo disfrutar de aquella cena con amigos, así como la del día de tu boda…; algo de parecido tienen, pues, la música y el vino.


Sea cual sea el parecido, podemos asegurar, que el arte de catar un vino, despierta recuerdos y sentimientos mediante sus características organolépticas. El vino, lo recordamos, como ya hemos dicho, por la ocasión en que lo disfrutamos, pero si retrocedemos a ese día, recordaremos que nos centramos en su color, sus aromas y su sabor. Aquí, nosotros echamos en falta “escuchar el vino”, es decir, ¿Por qué no usar la música adecuada para cada vino que catemos? De esto trata el maridaje sonoro, de acompañar cada copa de vino con una buena música.

Quizás ya lo hacías, pero ¿estás dispuesto a probar cosas nuevas? Cada música influye de manera diferente al sabor y cuerpo del vino. Hoy te lo vamos a contar.


¿Qué es el maridaje sonoro?


Según la RAE: conocemos como maridaje: “la unión, analogía o conformidad con que algunas cosas se enlazan o corresponden entre sí”.

Si esta unión la basamos entre la relación vino-música, tenemos el maridaje sonoro. Y ojo, esto no lo decimos sin conocimiento de causa, existe un estudio que habla muy claro sobre el tema e incluso lo demuestra.


Según un estudio, realizado por la Universidad Heriot Watt de Edimburgo, encabezado por el psicólogo y profesor Adrian North, la escucha de un tipo de música influye en el sabor del vino. Esto, científicamente hablando, aparece en la teoría cognitiva y se debe a que la música estimula zonas específicas de nuestro cerebro, es decir, lo prepara para favorecer el sabor en el paladar.


Entonces, un correcto maridaje sonoro nos puede hacer multiplicar la sensación de placer, al igual que lo hace el plato de comida (maridaje) que acompaña al vino. Aquí el oído es protagonista, y por tanto el acierto del tipo de música que va a sonar, con el vino, tiene que ser la indicada. Esta música va a cambiar las propiedades organolépticas del vino. Podemos hacer la prueba, utilizando el mismo vino, pero con música muy diferente. Si nos centramos de verdad en la relación música-vino, notaremos los cambios.


Existe una investigación que habla de la influencia de la música en los supermercados, a la hora de que vio elegir. Se demostró que, con una música ambiental, protagonizada por acordeones, hacía a los clientes decantarse por vinos franceses; mientras que la música bávara, lo hacía por los alemanes.

¿Tendremos que empezar a poner pasodobles, copla o sardanas para potenciar a venta de nuestros maravillosos vinos?


¿Qué música con cada vino?

Este es un campo difícil, es complicado acertar. Esto se debe a la subjetividad, tanto de la música como del vino, ya que viene influenciado de factores externos. Buscamos una combinación entre el placer sensorial y el físico, y esto nos conduce a la obligación de respetar todo tipo de opiniones, ya que mucha gente puede que tengamos unos placeres que se salen de los estándares.

Lo mejor para acertar en el maridaje sonoro es mediante el método heurística “prueba-error”, solo así acabaremos acertando en nuestras decisiones. Fíate de tu instinto, prueba cosas nuevas, atrévete con diferentes estilos de música. A parte de hacerte disfrutar, esto te ayudara a crecer culturalmente.


Seguro que en esto momentos ya te viene algo a la mente, ahora solo tienes que probarlo y disfrutarlo.

Aquí te proponemos una pequeña lista de maridajes que nos gustan a nosotros, según a variedad de uva del vino:

  • Cabernet Sauvignon: A este tipo de vinos con un aroma intenso y aterciopelado en boca, le vienen perfecto los grandes clásicos del Rock&Roll. Una música potente y con carácter. Un estudio demostró que se apreciaba un 60% más el carácter y cuerpo de este vino con música grave y poderosa. Nosotros lo probamos, con “Carmina Burana” de Carl Off; y el resultado nos dejó impactados.

  • Merlot: Un vino muy afrutado y especiado, agradable y elegante en boca. Nos encanta maridarlo con blues y soul, aunque hay opiniones que afirman que le va mejor un concierto con guitarra acústica.

  • Syrah: vinos tánicos y relativamente ácidos, pero muy elegantes. Por esta razón son nuestros preferidos para escuchar música clásica. Ya sea “Nessun Dorma” de Puccini o también nuestra banda sonora favorita.

  • Garnacha: Su característica acidez media baja, con su alta graduación los hacen unos vinos muy redondeo. Por eso nos gusta maridarlos con el magnífico jazz de Louis Armstrong, entre otros.

  • Mencía: Son muy afrutados y su frescura nos atrapa. Como lo hace el rock alternativo, como las canciones de Coldplay o U2, que son perfectas para esta ocasión, aunque puede que prefieras otros grupos de este tipo de música.

  • Tempranillo: Recuerdos a tabaco, frutas frescas maduras y con mucho cuerpo. Quizás resulte poco usual, pero escuchar la tranquilidad de la voz de Julio Iglesias nos traslado a un mundo diferente al usual sabor del tempranillo.

  • Monastrell: Vino alcohólicos, con baja acidez y azucarados. Una sensación espectacular maridarlos con música del maestro Joaquín Sabina, con su característica voz se disfrutan mucho más, nuestra sensación fue que potenciaba sus aromas y le daba más cuerpo.

  • Chardonnay: es probablemente el tipo de vino más fiesteros. Vinos suaves Le va muy bien la música dance, que crea ese buen rollo y potencia sus cualidades.

  • Verdejo: Una acidez media-alta y un retrogusto amargo con matices herbáceos hacen que a este vino le vaya muy bien, la tan de moda, música indie.

  • Albariño: Que decir de esta variedad tan conocida de vino, afrutado y a su vez elegante; suave, pero con cuerpo. No me podría decantar por otro estilo que no fuese la música celta, tan característica de Galicia, y que me evoca a sus viñedos.

  • Godello: Vino complejo y potente. Nos gusta maridarlo con música medieval para dar contrate a su potencia y acidez. Una buena opción para adentrarnos en este tipo de música, quizás menos conocida.

  • Moscatel: Dulce de nacimiento, muy floral y delicado. Quizás lo asociemos a vinos más dulces, pero es usados en vinos secos. En esta ocasión, quizás seamos un poco atrevidos, nos encanta el toque que le da la música funk y el jazz más potente. Trombone Shorty, suele ser nuestra elección para maridar este vino.

Si tienes otras opiniones, envíanoslas, estaremos encantados de probarlas. Es obvio que a cada uno nos gusta un tipo de música diferente, por eso te animo a las dos cosas: prueba estas opciones y compáralas con lo que más te guste, igual te sorprendes.


Es el maridaje sonoro la gran apuesta de los últimos tiempos, y es que es toda una experiencia sensorial altamente recomendada. Anímate y cuéntanos que te ha parecida la vivencia.

Te exponemos algunas actividades interesantes que se han realizado, con el maridaje sonoro como principal atracción:

  • I’m the mocker: se trata de una cata con música en directo.

  • Música entre vinos: La Ruta del vino de Jumilla organiza concierto en bodegas, acompañados de un catering y por supuesto, su maravilloso vino.

  • Noches de música y vino: La Bodega Santa Cecilia, organiza en los teatros de la canal de la Comunidad de Madrid un maridaje sonoro con música de Haydn, Beethoven, Piazolla… y vinos de Chivite, Matarromera, Muga y Numanthia.

Por último, les recomendamos el concierto degustación donde la música sale literalmente del vino. Se trata del evento Cristal Wine, dirigido por Carlos Delgado. Búscalo, te gustará.

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Instagram

©2021 por Vive con Vino. Creada con Wix.com

bottom of page