top of page

QUE NO TE LA PEGUEN. FALSOS MITOS. PARTE 2.

  • Foto del escritor: Vive Con Vino
    Vive Con Vino
  • 15 feb 2021
  • 3 Min. de lectura

Seguimos con la sección "Falsos mitos". Nos encanta esta sección, creemos que es muy importante tener algunas cosas claras para que el mundo del vino se pueda extender. Basta de falsas creencias y lo que siempre decimos. El vino es de cada uno y solo: PARA DISFRUTAR.

  • Los vinos con tapón de rosca son malos.

La principal función del tapón es conservar el vino. El uso del corcho es perfecto para vinos que vayan a evolucionar en botella ya que permite una cierta oxigenación, que, por otra parte, corre el riego de sufrir la famosa “enfermedad del corcho”.

La tendencia de vinos que se van a consumir a corto plazo es a embotellar el vino con tapón de rosca, ya que es cómodo, rápido e higiénico. Al no permitir que, entre oxígeno, no hay posibilidad de que el caldo se estropee. Pero el uso de estos tapones no quiere decir que el vino sea de mala calidad.

Por otra parte, cada vez estamos más concienciados con el medio ambiente, esto hace que se quiera reducir la producción de corcho. Nosotros somos muy clásicos, nos encanta el ritual de abrir la botella.

  • Blanco para el pescado y tinto para la carne.

Sentimos anunciaros una cosa: ¡El maridaje clásico ha muerto! Un buen maridaje depende de muchos factores, intensidad del sabor, cocción, salsas… es por eso que no podemos generalizar. La función de un maridaje es la de potenciar el sabor de la comida y del vino. A partir de esta premisa, experimenta. Recordad, el mejor maridaje, es el que más os guste a vosotros, no os dejéis influenciar por las clásicas como: “un tinto con un plato de jamón”.

  • El vino espumoso, cava o champagne sólo es para los postres.

Esto va a depender mucho de la cantidad de azúcar que tenga el espumoso.

Brut Nature. Hasta un máximo de 3 gr de azúcar/litro y sin azúcar añadido. Extra Brut. Hasta un máximo de 6 gr de azúcar/litro. Brut. Hasta un máximo de 12 gr de azúcar/litro. Extra Seco. Entre 12 y 17 gr de azúcar/litro. Seco. Entre 17 y 32 gr de azúcar/ litro. Semi-Seco. Entre 32 y 50 gr de azúcar/litro. Dulce. + 50 gr de azúcar/litro.

A nosotros nos encanta un cava brut con algún arroz de marisco, preferimos espumosos más dulces para la sobremesa.

  • El vino blanco produce dolor de cabeza.

¿Quién no ha escuchado esto? Hace algún tiempo tenía sentido porque, a los vinos blancos, se les añadía una cantidad alta de sulfitos (componente químico), para resguardarlo de la oxidación que es la causante de estos dolores. Hoy en día la mayoría de vinos tienen la cantidad de sulfitos adecuada para que esto no ocurra.

No tengáis miedo, bebed vino blanco. Ahora, si os bebéis 1 botella cada uno, os dolerá la cabeza, da igual el color del vino.

  • Para apreciar un vino tienes que saber mucho.

Falso. Si es verdad que, cuanto más te adentres en este mundo, ya sea, estudiando o catando, más sabrás apreciar las cualidades del vino. No obstante, para disfrutar del vino y saber si es bueno, solo tienes que saber si sabe bien y te gusta. Si es así, acompáñalo con una buena comida de amigos y lo vas a disfrutar igual que el mejor sumiller del mundo.


¿Cuántos de estos mitos habíais escuchados y os los habíais creído? Esperamos que os hayan gustado y la semana que viene seguiremos con la parte III.

Comentários


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Instagram

©2021 por Vive con Vino. Creada con Wix.com

bottom of page