ESTRUCTURA DEL VINO
- Vive Con Vino
- 31 ene 2021
- 1 Min. de lectura
¿Sabes a que elementos nos referimos cuando hablamos de la estructura del vino?

Un vino debe de ser la armonía entre todos estos elementos. Vamos a ver qué elementos la componen.
- Acidez: En un buen vino se espera una acidez marcada pero no excesiva, para que los elementos sean activos e intensos y su paso en boca sea vivo y atractivo. Los principales sabores que nos recuerdan a la acidez son el vinagre y el limón.
- Taninos: Son los principales respo
nsables de la estructura del vino y de su cuerpo. Son amargos por naturaleza, pero se pueden suavizar si la uva madura adecuadamente.
El sabor que nos recuerda a los taninos es el de un te frio (astringente).
- Azúcar: Es el elemento residual de la fermentación y puede ser desde imperceptible (1g/l) hasta muy protagonista (superior a los 100g/l), dependiendo del tipo de vino. Si el azúcar residual es elevado, nos parecerá un vino pesado y empalagoso, absorbiendo otras propiedades. Existen vinos dulces con un equilibrio y una estructura fascinantemente buena.
- Alcohol: Sensación de calidez en boca. Es importante que este integrado en el vino para que no parezca muy alcohólico. Existen determinadas zonas (Jumilla) que por su clima producen vinos con una graduación alcohólica de más de 15º, pero que, con una buena integración lo hace elegante y bien estructurado.
留言